%0 Journal Article %T Progresi車n doctrinaria del Partido Socialista de Chile: Los programas de 1935 y 1948 %A Diego Esteban Venegas Caro %J - %D 2016 %X Resumen Este trabajo tiene como objetivo analizar los cambios y constantes doctrinarias del Partido Socialista de Chile, utilizando como fuentes dos programas de especial significaci車n para la historia de dicho partido: el Programa de 1935, y el Programa de 1948, ya que ambos implicaron, por el lado del Programa del 35* el primer intento de crear una s赤ntesis doctrinaria, y el segundo estatuto, el del 48*, implic車 el fin de las disputas doctrinarias iniciales, y la consolidaci車n de las posiciones hegem車nicas internas del partido. El Partido Socialista de Chile, fundado en 1933 como una convergencia de grupos ideol車gica y doctrinariamente diversos, cuyos 迆nicos puntos de uni車n eran el anticapitalismo, cr赤tica al Partido Comunista, y la adopci車n de un socialismo m芍s bien gen谷rico. Producto de su laxitud doctrinaria tuvo una serie de quiebres e ingresos a lo largo de las d谷cadas de los aˋos 30* y 40*, es por esto que el estudio de los estatutos nos permite adentrarnos en las discusiones internas, las posiciones dominantes al interior del partido, las purgas, las incorporaciones y mutaciones, que implicaron un desarrollo progresivo del ideario socialista en Chile: de un partido con diversas tendencias ideol車gicas, a un partido socialista democr芍tico %K Socialismo %K Partido Socialista de Chile %K Ideolog赤a %K Marxismo %K Historia Pol赤tica %U http://revistas.ubiobio.cl/index.php/TYE/article/view/3244