%0 Journal Article %T Endocarditis infecciosa y embolia s¨¦ptica pulmonar por Pseudomonas aeruginosa en un paciente con VIH/SIDA %J - %D 2014 %R http://dx.doi.org/10.30789/rcneumologia.v26.n3.2014.40 %X Se describe el caso de un paciente de sexo masculino, de 43 a£¿os de edad, con diagn¨®stico de infecci¨®n por el virus de la inmunodeficiencia humana y s¨ªndrome de inmunodeficiencia adquirida, no usuario de drogas intravenosas, quien present¨® im¨¢genes pulmonares cavitadas compatibles con embolia s¨¦ptica en el contexto de endocarditis infecciosa de la v¨¢lvula pulmonar y bacteriemia por Pseudomonas aeruginosa, con respuestas cl¨ªnica y ecocardiogr¨¢fica favorables al manejo con antibioticoterapia. La endocarditis infecciosa derecha es responsable de un 5 a 10% de todos los casos de endocarditis. Aunque puede presentarse en pacientes con marcapaso permanente, cat¨¦ter venoso central o cardiopat¨ªa cong¨¦nita, esta situaci¨®n se observa m¨¢s frecuentemente en adictos a uso de drogas intravenosas. Mientras la v¨¢lvula tric¨²spide es el lugar de infecci¨®n m¨¢s com¨²n, tambi¨¦n se puede observar infecci¨®n de las v¨¢lvulas pulmonar y de Eustaquio. En el paciente con infecci¨®n por el virus de la inmunodeficiencia humana, la incidencia de endocarditis ha disminuido en la era de la terapia antirretroviral, pero es m¨¢s frecuente en aquellos con inmunosupresi¨®n avanzada y genera mayor morbilidad y mortalidad a un a£¿o, adem¨¢s de mayor riesgo de embolizaci¨®n arterial (entre ellas pulmonar). La incidencia de endocarditis infecciosa por Pseudomonas aeruginosa se ha estimado en alrededor del 5% en este grupo de pacientes %K Endocarditis infecciosa %K embolia s¨¦ptica pulmonar %K virus de la inmunodeficiencia humana %K s¨ªndrome de inmunodeficiencia adquirida %K Pseudomonas aeruginosa %U https://revistas.asoneumocito.org/index.php/rcneumologia/article/view/40