%0 Journal Article %T Anticuerpos monoclonales para el manejo del asma: de las gu¨ªas a la medicina personalizada %A Carlos Daniel Serrano R. %A Diana L. Silva E. MD. %A Luis Fernando Ram¨ªrez Z. %A MD. %J - %D 2016 %R http://dx.doi.org/10.30789/rcneumologia.v28.n2.2016.219 %X El asma es una enfermedad multifactorial y compleja, con diferentes grados de riesgo y gravedad, as¨ª como de respuesta al tratamiento. La mayor¨ªa de veces, los medicamentos disponibles son efectivos en el asma grave; sin embargo, existe un porcentaje de pacientes que no responde al tratamiento que sugieren las gu¨ªas. En los ¨²ltimos a£¿os ha venido investig¨¢ndose el papel de mol¨¦culas inflamatorias que contribuyen a la fisiopatolog¨ªa del asma, y muchas de ellas se han considerado posibles dianas en el manejo del asma grave. Como consecuencia de esto, se han desarrollado algunos anticuerpos monoclonales que han probado su efectividad en el tratamiento de la enfermedad. El estudio de estas nuevas terapias ha permitido a su vez identificar nuevas v¨ªas inflamatorias espec¨ªficas. Este art¨ªculo pretende dar una visi¨®n cr¨ªtica de las gu¨ªas actuales para el manejo del asma grave, as¨ª como discutir su tratamiento actual y futuro, a la luz de las nuevas evidencias moleculares. Mediante una caracterizaci¨®n adecuada, se podr¨¢n reconocer diferentes fenotipos que a su vez est¨¢n asociados con un determinado biomarcador, el cu¨¢l deber¨¢ utilizarse para seleccionar el tratamiento que pueda ofrecer la mayor efectividad en estos pacientes. De esta forma, el tratamiento estar¨¢ dirigi¨¦ndose hacia una medicina personalizada %K asma grave %K gu¨ªas de manejo %K anticuerpos monoclonales %K fenotipos %K endotipos %K interleucinas 4 %K 5 %K 13 %K linfoprote¨ªna t¨ªmica estromal %K biomarcadores %U https://revistas.asoneumocito.org/index.php/rcneumologia/article/view/219