%0 Journal Article %T Consumo de tabaco en poblaciones estigmatizadas: una revisi車n de la literatura en Pubmed Tabaco en poblaci車n estigmatizada %A Adriana Bravo %A Andr谷s Felipe Pinto %A Diego Rosselli %A Luisa Fernanda G車mez %A Mar赤a Carolina Cabrera %J - %D 2015 %R http://dx.doi.org/10.30789/rcneumologia.v27.n4.2015.70 %X Introducci車n: las poblaciones de esquizofr谷nicos, homosexuales, presidiarios y trabajadores sexuales, est芍n expuestas a factores de riesgo que afectan su morbimortalidad. Objetivo: revisar la literatura indexada en PubMed para tratar de cuantificar el incremento del consumo de tabaco en estos grupos. Materiales y m谷todos: se diseˋ車 una estrategia de b迆squeda sensible para cada uno de los grupos de inter谷s. Dos integrantes del equipo revisaron t赤tulos y res迆menes independientemente para excluir los irrelevantes. Luego de conseguir los textos completos se tabul車 la informaci車n de cada estudio. Resultados: de 1.894 referencias, se excluyeron 1.365 en un primer filtro, 91 no se consiguieron y 206 estudios, provenientes de 31 pa赤ses, aportaron informaci車n (101 de esquizofrenia, 68 de poblaci車n homosexual, 31 de presidiarios y 6 de trabajadores sexuales). Las razones de disparidad (IC 95 %) contra grupo control fueron: esquizofr谷nicos 3,34 (2,95 - 3,78); poblaci車n homosexual 2,03 (1,84 每 2,26); presidiarios hombres 6,60 (5,15 - 8,46), mujeres 9,72 (5,95 - 15,90) y trabajadoras sexuales 26,3 (6,7 每 103,2). Discusi車n: el consumo de tabaco es consistentemente elevado en estos grupos estigmatizados. Unido a otros estilos de vida poco saludables explican por qu谷 sus riesgos en salud son mayores. Es necesario diseˋar estrategias de intervenci車n espec赤ficas para cada grupo %K esquizofrenia %K fumar %K homosexualidad %K prisioneros %K prostituci車n %K tabaco %U https://revistas.asoneumocito.org/index.php/rcneumologia/article/view/70