%0 Journal Article %T Evaluaci車n de la Sostenibilidad de la Producci車n de Ladrillo en la Regi車n de Boyac芍, Colombia %A Camilo Lesmes Fabian %A Carlos Andr谷s Caro %A Carlos Daniel Rinc車n %A Juan Camilo Gil %J - %D 2016 %X En el sector de la construcci車n, recientes investigaciones se han enfocado en la producci車n de materiales de mejor calidad; sin embargo, el consumo de recursos no renovables hace que sea una de las industrias menos sostenibles del mundo. El impacto ambiental del sector de la construcci車n genera el 30 % de las emisiones de carbono en el mundo, emisiones de otros gases y material particulado, adem芍s de generar un impacto negativo en el paisaje y en cuerpos de agua subterr芍neos y superficiales. Este 迆ltimo tema es de gran relevancia en pa赤ses donde el carb車n es una de las principales fuentes de energ赤a. En el caso de Colombia, hay alrededor de 1500 a 2000 hornos que producen un estimado de 350.000 toneladas de ladrillos al mes con un consumo promedio de 0.07 toneladas de carb車n por tonelada de ladrillos producidos, las cuales emiten: 車xidos de nitr車geno (2.05 Kg NOx), 車xidos de azufre (3.59 Kg SOx), gas carb車nico (201.43 Kg CO2) y material particulado (7.84 Kg MP). Estos datos son un ejemplo de la producci車n en un horno colmena, lo que sugiere que el sistema requiere una producci車n m芍s sostenible, para evitar la sobreexplotaci車n de recursos no renovables y mitigar las emisiones. De igual forma, el sistema de producci車n genera impactos de tipo social y econ車mico en el contexto local, por lo que se requiere una evaluaci車n de la sostenibilidad del sistema de producci車n. El objetivo de esta investigaci車n consiste en realizar un an芍lisis del inventario de materiales com迆nmente utilizados en la producci車n del ladrillo en la regi車n de Boyac芍 para entender el sistema de producci車n, contextualizando la problem芍tica ambiental en un an芍lisis de las pol赤ticas ambientales que han influido a lo largo de la historia con la producci車n del ladrillo, categoriz芍ndolas por grupos seg迆n su alcance y aparici車n. Esto se realiz車 con el fin de poder desarrollar un sistema de indicadores para la evaluaci車n de la sostenibilidad y promover en el largo plazo cambios en las pol赤ticas ambientales que permitan generar mejoras en los sistemas de producci車n que tengan un efecto en la disminuci車n del impacto ambiental. Esta investigaci車n fue financiada por la Unidad de Investigaci車n de la Universidad Santo Tom芍s en Tunja, Colombia %K Evaluaci車n de la sostenibilidad %K materiales de construcci車n %K producci車n de ladrillo %K Boyac芍 %U http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/1364