%0 Journal Article %T Construcci車n sostenible: Implementaci車n de la metodolog赤a de certificaci車n LEED para la evaluaci車n de la sostenibilidad en proyectos constructivos %J - %D 2017 %X El sector de la construcci車n es una de las fuentes m芍s cr赤ticas de impacto ambiental negativo. Por esta raz車n, los investigadores en el mundo han asumido el reto de cambiar y redefinir los diferentes procesos de construcci車n teniendo en cuenta la conservaci車n de los recursos naturales, la reutilizaci車n de materiales, el reciclaje de materiales, la protecci車n ambiental, el no uso de materiales t車xicos, los beneficios econ車micos, y la calidad de los diferentes procesos durante el proyecto de construcci車n. En Colombia ya existen muchos proyectos constructivos sostenibles, sin embargo, en la ciudad de Tunja, existe un d谷ficit de estos proyectos, especialmente en la construcci車n de viviendas sostenibles. De esta manera, este proyecto tiene como objetivo la implementaci車n del concepto de construcci車n sostenible mediante la aplicaci車n de la certificaci車n LEED. Una casa de estrato medio de la ciudad de Tunja fue seleccionada como estudio de caso. Los resultados muestran que el proyecto de construcci車n en el contexto tradicional obtuvo una calificaci車n LEED de 24 puntos. Sin embargo, mediante la implementaci車n de estrategias sostenibles, se obtuvo un puntaje de 74 puntos o ※Certificaci車n Oro§. Con los resultados obtenidos se puede concluir que mediante la implementaci車n de estrategias sostenibles, en los diferentes procesos constructivos como la selecci車n del sitio de construcci車n, el manejo sostenible del agua y de la energ赤a, el uso sostenible de materiales y la implementaci車n de tecnolog赤as sostenibles, el sector de la construcci車n puede reducir su impacto ambiental negativo %K Construcci車n Sostenible %K Certificaci車n LEED %K Protecci車n ambiental %K Impacto Ambiental %U http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/1661