%0 Journal Article %T E.I.A Edificio Santo Domingo 每 Universidad Santo Tom芍s 每 Tunja %J - %D 2017 %X La Universidad Santo Tom芍s Seccional Tunja, tiene como uno de sus principales objetivos, la formaci車n de profesionales de alta calidad. Por ello ha llevado a cabo la creaci車n de nuevos espacios educativos, contemplados por medio de la construcci車n de un inmueble denominado Edificio Santo Domingo el cual hasta el momento se encuentra en proceso constructivo. Se desarroll車 el an芍lisis de daˋos ambientales por medio de diferentes metodolog赤as teniendo en cuenta que hoy en d赤a las construcciones son causantes de impactos relevantes en el planeta, impactos que se pueden determinar y calificar con respecto al tiempo a trav谷s de varios procesos evaluativos con el fin de alcanzar una sostenibilidad ambiental y econ車mica para las nuevas edificaciones. Por medio de este art赤culo daremos a conocer varias maneras que se llevaron a cabo para determinar el impacto ambiental que causar赤a la edificaci車n Santo Domingo en tres etapas como son; la adecuaci車n del terreno, construcci車n y mantenimiento, de tal manera, que esta valoraci車n se realiz車 por medio de matrices que nos permitieran calcular la magnitud e importancia que genera una construcci車n en el ambiente para as赤 llegar a proponer los procesos de mitigaci車n generando posibles soluciones a los impactos m芍s relevantes %K Acciones del proyecto %K Edificaci車n %K Elementos ambientales %K Impacto ambiental %K Mitigaci車n %U http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/lingenieux/article/view/1657