%0 Journal Article %T La nueva m¨²sica sinf¨®nica y coral colombiana %A Cecilia Espinosa Arango %A Gabriel Andr¨¦s Rodr¨ªguez Zuluaga %J - %D 2014 %R https://doi.org/10.17230/ricercare.2014.1.5 %X El desarrollo acad¨¦mico que, en el ¨¢rea de la m¨²sica, se ha dado en la composici¨®n musical sinf¨®nica en el pa¨ªs, ha hecho florecer un n¨²mero significativo de compositores que dan cuenta de un volumen grande de obras de diferentes formatos. Estas obras merecen ser estudiadas, analizadas, tocadas en p¨²blico, grabadas y difundidas, tanto en los escenarios nacionales como en los internacionales. Nuestro proyecto que a¨²n contin¨²a, ha consistido en una metodolog¨ªa de recopilar, analizar, estudiar, ensayar y grabar las obras colombianas que, mediante el proceso mismo investigativo, pueden calificarse como de un nivel de competencia internacional, con el fin de poder dar a conocer su valor art¨ªstico y est¨¦tico. En efecto, se quiere dejar a la posteridad el testimonio sonoro de obras que, habiendo sido ejecutadas un mayor n¨²mero de veces y habiendo escalado hasta una cierta notoriedad, unas de ellas; algunas otras que han logrado un decoroso estreno en el pa¨ªs u otras que han podido llegar a una primera audici¨®n pero sin suficiente p¨²blico o cr¨ªtica especializada y que, como las anteriores, no tienen todav¨ªa registros sonoros %K Obras sinf¨®nicas %K estudio %K ensayo %K grabaci¨®n %K an¨¢lisis musical %K composici¨®n %U http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ricercare/article/view/2326