%0 Journal Article %T El objeto sonoro popular y su papel en la composici¨®n electroac¨²stica. An¨¢lisis de expresiones de m¨²sica popular en el repertorio electroac¨²stico y su uso en la creaci¨®n musical %A Felipe Corredor T¨¦llez %J - %D 2016 %R https://doi.org/10.17230/ricercare.2016.6.3 %X La composici¨®n acad¨¦mica siempre ha buscado la manera de nutrirse de las m¨²sicas de tradici¨®n popular y es posible rastrear, en la historia de la m¨²sica occidental, muchos compositores que han recurrido al uso de ellas. Es importante seguir observando y estudiando los procesos creativos que mantienen vivas ambas pr¨¢cticas musicales y las expresiones art¨ªsticas que contin¨²an explorando diversas maneras de establecer relaciones entre lo acad¨¦mico y lo popular. Mi intenci¨®n es mostrar deferentes v¨ªas para hacer inclusi¨®n de elementos sonoros que hagan referencia a m¨²sicas o contextos de tradici¨®n popular en la composici¨®n de m¨²sica electroac¨²stica y ver su incidencia en el discurso musical. Se establecer¨¢n categor¨ªas para la identificaci¨®n y an¨¢lisis de lo que llamar¨¦ `objeto sonoro popular¡ä y se notar¨¢ la manera en que el mismo ha sido utilizado y manipulado por diferentes compositores en Latinoam¨¦rica y, en particular, en Colombia %K m¨²sica electroac¨²stica latinoamericana %K composici¨®n %K an¨¢lisis %K m¨²sicas populares latinoamericanas %K est¨¦ticas musicales %K objeto sonoro %U http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ricercare/article/view/4377