%0 Journal Article %T Una perspectiva y ocho invitaciones al di芍logo %A Eli谷cer Arenas Monsalve %J - %D 2015 %R https://doi.org/10.17230/ricercare.2015.4.3 %X Desde una perspectiva human赤stica cr赤tica, el autor parte reconociendo avances importantes en el logro de desarrollos t谷cnicos y de las capacidades motrices y mentales que requiere la m迆sica, al mismo tiempo que advierte sobre las dificultades del modelo formativo para brindar una cultura amplia y apropiada, es decir, una educaci車n que no s車lo los adiestre para poder desplegar y exhibir ciertas destrezas 每afinar, leer una partitura, tener una competencia r赤tmica fluida, ejecutar cierto repertorio, etc., 每 sino que le ayude a reconocerse en su individualidad, lo estimule a ser un sujeto con criterio, le permita sentir el car芍cter colectivo de su naturaleza personal, lo prepare para ser alguien que se mueve con comodidad en el mundo del lenguaje, las razones y las emociones. De la mano de autores como Michel Serres, Boaventura de Souza Santos y de la fil車sofa Martha Nussbaum, se seˋalan caminos posibles para que la educaci車n musical retome los objetivos de un florecimiento humano que forme, desde la prspectiva de lo sonoro, para el logro de una vida realizada y feliz %K educaci車n musical %K pedagog赤a %K desarrollo humano %U http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ricercare/article/view/3330