%0 Journal Article %T De los Andres %J - %D 2017 %R https://doi.org/10.17230/ricercare.2017.8.4 %X De los Andes es una obra en forma de sonata que, como su nombre lo se£¿ala, evoca algunas de las m¨²sicas folcl¨®ricas de toda la Cordillera de los Andes, lo que se hace m¨¢s evidente en la exposici¨®n de sus dos temas: el primero tiene aires a danza, juguet¨®n y con buena actividad r¨ªtmica, pasando en ocasiones de una sensaci¨®n m¨¦trica de 6/8 a una de 3/4, com¨²n en la m¨²sica colombiana como el pasillo; mientras que el segundo est¨¢ inclinado hacia la vidala argentina espec¨ªficamente, que se hace audible en la melod¨ªa y los recursos utilizados en ella, adem¨¢s en el ritmo marcado con pizzicato en los pulsos uno y tres en un comp¨¢s de 3/4 imitando la ¡°caja¡± usada en dicha m¨²sica. A esta exposici¨®n le sigue un desarrollo basado en los dos temas contrastantes, sufriendo ambos fuertes transformaciones. La obra concluye con la re-exposici¨®n de los temas presentados al comienzo pero intercambiando su orden, as¨ª el primer tema de la obra ser¨¢ el ¨²ltimo, esto con el fin de lograr un final de car¨¢cter m¨¢s r¨ªtmico y alcanzando un cl¨ªmax %U http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ricercare/article/view/4985