%0 Journal Article %T Memoria fotogr¨¢fica %A Nicol¨¢s S¨¢ez Guti¨¦rrez %J - %D 2016 %X Resumen La fotograf¨ªa ha aportado significativamente al rescate de la memoria desde su aparici¨®n en el siglo XIX. Su principal caracter¨ªstica de replicar lo que ven nuestros ojos de manera ¡°natural y autom¨¢tica¡± la convirti¨® r¨¢pidamente en un medio de evidencia documental usado por la ciencia. Hoy, a m¨¢s de un siglo y medio de su aparici¨®n, la fotograf¨ªa constituye un poder presente cotidianamente en nuestra vida, transform¨¢ndose en la principal y original fuente de relaci¨®n virtual con el mundo. Su inicial consideraci¨®n de ¡°Fidelidad y realismo¡± se ha sustituido por una mayor conciencia de la manipulaci¨®n editorial por parte de sus productores, ingresando una mirada m¨¢s cr¨ªtica que entiende a la fotograf¨ªa no solo como documento sino tambi¨¦n como acci¨®n. As¨ª, Joan Fontcuberta, fot¨®grafo, ensayista y premio Hasselblad 2013, postula: ¡°El buen fot¨®grafo es el que miente bien la verdad¡±. La fotograf¨ªa como rescate de la memoria cae obviamente en este mismo dilema. £¿Qu¨¦ es lo que se rescata visualmente y por qu¨¦? £¿Qui¨¦n y c¨®mo se decide dar visibilidad fotogr¨¢fica? £¿Qu¨¦ visualidad queda afuera de esta decisi¨®n %U http://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/2456