%0 Journal Article %T Arquitectura de sistemas y programas sociales en la Argentina Desarrollista: Del optimismo a lo posible %A Cecilia Parera %A Luis M邦ller %J - %D 2016 %X Resumen El contexto de consolidaci車n del modelo estatal desarrollista en Argentina, desplegado desde la segunda posguerra, impuls車 la industria como v赤a de mejora econ車mica, mientras la arquitectura se transform車 en un actor central en la intenci車n de brindar herramientas v芍lidas para satisfacer distintas necesidades b芍sicas. En materia de salud, los concursos de anteproyectos para hospitales nacionales de fines de la d谷cada de 1960 constituyeron un fecundo campo de exploraci車n proyectual y tecnol車gica, y brindaron una oportunidad para la difusi車n de la llamada ※arquitectura de sistemas§ como alternativa a los m谷todos vigentes. Este art赤culo toma como caso de an芍lisis el proyecto ganador para el Hospital San Vicente de Paul en Or芍n, Salta, identificando en la flexibilidad, la indeterminaci車n y el crecimiento, as赤 como la incorporaci車n de sistemas constructivos industrializados, las herramientas proyectuales espec赤ficamente elegidas por sus autores como alternativa para mejorar la calidad de vida de esta poblaci車n postergada %U http://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/2259