%0 Journal Article %T Memoria fotogr¨¢fica: Bellavista %A Nicol¨¢s S¨¢ez %J - %D 2017 %X Resumen BELLAVISTA WORKSHOP FAAF BELLAVISTA 2017 es la cuarta versi¨®n del programa FAAF, Fotograf¨ªa de Arquitectura y viceversa1, y se realiz¨® en el Barrio Bellavista de la comuna de Tom¨¦, entre los d¨ªas 26 y 28 de mayo del 20172. El taller estuvo dirigido a vecinos/as mayores de 18 a£¿os, moradores o trabajadores de dicho barrio, interesados en fotografiar su propio territorio y visibilizar colectivamente un nuevo paisaje. La experiencia tuvo como resultado la creaci¨®n de una serie in¨¦dita de 10 tarjetas postales (d¨ªpticos). Este cl¨¢sico formato que promueve la circulaci¨®n de im¨¢genes ic¨®nicas de arquitectura y paisaje de un lugar determinado, hoy es revisitado y transformado en soporte de una propuesta fotogr¨¢fica contempor¨¢nea3. El barrio surge a partir de la creaci¨®n de la F¨¢brica de Pa£¿os Bellavista-Tom¨¦, propiedad del empresario Guillermo D¨¦lano Ferguson, construida en 1865. La emblem¨¢tica empresa, que lleg¨® a convertirse en una de las principales industrias textiles de Latinoam¨¦rica, actualmente se enfrenta a un futuro incierto luego de bajar considerablemente su producci¨®n. Hoy la f¨¢brica es considerada un patrimonio hist¨®rico de nuestra arquitectura industrial y para los Tomecinos es parte fundamental de su identidad cultural. Mientras tanto los vecinos del barrio, que han vivido y convivido con la f¨¢brica, se mantienen preocupados por el futuro de su comunidad, por sus actividades productivas y por el mejoramiento de su entorno inmediato %U http://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/2878