%0 Journal Article %T Copacabana, i£¿cono del ocio turi£¿stico y si£¿mbolo de la modernidad brasilen£¿a: la transformacio£¿n y construccio£¿n del paisaje a trave£¿s de la imagen media£¿tica %A Thaise Gambarra Soares %J - %D 2016 %X Resumen El presente arti£¿culo propone una reflexio£¿n acerca de la construccio£¿n del paisaje moderno en Copacabana, Ri£¿o de Janeiro, a trave£¿s de la imagen producida y difundida por las revistas de comunicacio£¿n masivas. El objetivo es comprender los mo- dos en que las formas de ver (Berger, 2000) y hacer ver de una imagen media£¿tica participan en la construccio£¿n material y simbo£¿lica de los paisajes. En este sentido, se estudia dos conjuntos de ima£¿genes fotogra£¿ficas de la playa de Copacabana, difundidas en dos ediciones de la revista Manchete (1968 y 1971). En concreto, se busca identificar los elementos arquitec- to£¿nicos, urbanos y las condiciones geogra£¿ficas, que, articulados a los eventos poli£¿ticos, sociales e histo£¿ricos, atribuyeron a Copacabana un cara£¿cter de si£¿mbolode la modernidad brasilen£¿a e i£¿cono del ocio turi£¿stico. Se propone, asimismo, que la imagen fotogra£¿fica es un dispositivo tecnolo£¿gico que no solamente representa este paisaje, sino que tambie£¿n participa en la construccio£¿n y difusio£¿n de las ideas y conceptos que conforman ese mismo paisaje %U http://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/2490