%0 Journal Article %T Impacto de la miner¨ªa subterr¨¢nea en acu¨ªferos: perspectivas en el contexto colombiano %A Anibal Jose Perez %J - %D 2013 %X En esta investigaci¨®n se estudia el impacto de la miner¨ªa subterr¨¢nea en el recurso h¨ªdrico, en el contexto colombiano, y en particular las potencialidades del uso de modelos num¨¦ricos en la cuantificaci¨®n de estos impactos. Se propone un protocolo de modelaci¨®n para simular el impacto de la extracci¨®n sostenidad de agua desde los t¨²neles y los cambios (geo)qu¨ªmicos inducidos en la superficie y la subsuperficie. Este protocolo est¨¢ principalmente enfocado en an¨¢lisis conceptuales hidrogeol¨®gicos cuyo mayor foco est¨¢ relacionado con cambios en las direcciones de flujo y en el componente geoqu¨ªmico, as¨ª como en la representaci¨®n de la evoluci¨®n multitemporal de las unidades hidrogeol¨®gicas en lo relacionado con conductividades y el comportamiento regional de los niveles fre¨¢ticos com¨²nmente forzados por las pr¨¢cticas mineras. Un protocolo de este tipo representa el punto de partida para la construcci¨®n de sistemas de soporte de decisiones que nos permitan el dise£¿o de sistemas de monitoreo y seguimiento, as¨ª como el dise£¿o de alternativas de mitigaci¨®n y remediaci¨®n. Por otra parte, para completar el an¨¢lisis se estudian las implicaciones del uso de diferentes aproximaciones te¨®ricas para representar conceptualmente el acu¨ªfero asociado a una explotaci¨®n minera. En ese sentido, se usa un medio fracturado creado sint¨¦ticamente. Los resultados muestran la gran relevancia que tiene la caracterizaci¨®n geom¨¦trica de las fracturas en la respuesta del acu¨ªfero en cuanto a flujo y transporte %K miner¨ªa subterr¨¢nea %K modelos num¨¦ricos %K efectos ambientales %U http://csifesvr.uan.edu.co/index.php/ingeuan/article/view/261