%0 Journal Article %T La ciudad modelada como ecosistema: principios y estrategias para la sustentabilidad de los sistemas del metabolismo urbano de la ciudad. %J - %D 2015 %X El concepto de metabolismo urbano fue utilizado por primera vez por Wolman (1965) para cuantificar los flujos de energ¨ªa y materiales dentro y fuera de una ciudad hipot¨¦tica, y fue desarrollado por Douglas (1983), que describe las ecuaciones para medir la energ¨ªa, el agua, y los saldos que constituyen el metabolismo urbano. Sin embargo, la mayor¨ªa de los estudios est¨¢n enfocados a la investigaci¨®n en lugar de la pr¨¢ctica orientada y tienden a centrarse en uno o varios aspectos del metabolismo urbano. La integraci¨®n adecuada de los modelos disponibles a¨²n no se ha logrado dar desde una visi¨®n integral de la sustentabilidad urbana en apoyo de las pr¨¢cticas de evaluaci¨®n de la planificaci¨®n y el impacto (Zhang, 2013). El metabolismo urbano se construye a partir de sistemas tales como el del agua, la energ¨ªa y los materiales, y en general dichos sistemas tienen una secuencia lineal de procesamiento, por lo que el funcionamiento de la ciudad depende por completo de la importaci¨®n de recursos de alta calidad. Por lo que en t¨¦rminos de manejo de recursos el metabolismo lineal es altamente ineficiente y fomenta una alta dependencia de los recursos externos a la ciudad (Leduc y Van Kann, 2012). El an¨¢lisis del metabolismo urbano puede ser una importante herramienta para el estudio del ecosistema urbano. Las ciudades como sistemas artificiales pueden ser redise£¿adas desde una mejor perspectiva como ecosistemas naturales, pero £¿qu¨¦ enfoques deben ser considerados para simular un ecosistema natural? Para esto es apropiado analizar las normas de funcionamiento del sistema urbano, basadas en principios y m¨¦todos ecol¨®gicos. Cuando una ciudad es comparada como un organismo vivo estudiando su metabolismo urbano, todos los flujos de energ¨ªa y materiales deber¨¢n de ser considerados %K sistemas %K ciudad-ecosistema %K metabolismo urbano %K resiliencia %K cosecha urbana. %U http://csifesvr.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/465