%0 Journal Article %T De la seguridad de suministro a la autonom¨ªa energ¨¦tica en entornos urbanos y regionales en M¨¦xico, £¿hacia una transici¨®n de paradigmas?¡± %J - %D 2015 %X Si la seguridad energ¨¦tica nacional est¨¢ siendo vulnerada al interior de algunos pa¨ªses latinoamericanos a partir de los elevados costos de la factura el¨¦ctrica y del suministro irregular del gas natural, entre otros factores, los cuales, est¨¢n socavando el funcionamiento eficiente de las empresas y de las instituciones; por ende, se impone preguntarse: £¿El concepto de la seguridad energ¨¦tica imperante, caracterizado para garantizar el suministro energ¨¦tico adecuado desde una perspectiva macroecon¨®mica, se est¨¢ resquebrajando? En particular, £¿Es posible aludir al concepto de Autonom¨ªa Energ¨¦tica como una opci¨®n novedosa en el proceso de transici¨®n energ¨¦tica hacia las energ¨ªas renovables? Ante este panorama cada vez m¨¢s frecuente de incertidumbre en la seguridad energ¨¦tica en entornos urbanos y regionales £¿estamos ante una transici¨®n de paradigmas? En este sentido, el prop¨®sito del presente trabajo consiste en dilucidar ambos conceptos, a efecto de mostrar que los esfuerzos organizacionales, tanto privados como p¨²blicos -mediante las opciones de energ¨ªas renovables- est¨¢n alcanzando el autoabastecimiento energ¨¦tico en algunas ciudades y regiones de M¨¦xico, lo que podr¨ªa estar prefigurando un nuevo patr¨®n de autonom¨ªa energ¨¦tica en dichos espacios territoriales %K Seguridad energ¨¦tica %K Autonom¨ªa energ¨¦tica %K Infraestructura energ¨¦tica urbana y regional. %U http://csifesvr.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/460