%0 Journal Article %T Ciudad y Complejidad %J - %D 2015 %X La complejidad representa un paradigma para abordar los problemas de un considerable n¨²mero de variables interrelacionadas de forma no lineal como un todo org¨¢nico, a lo que se ha denominado problemas de ¡°complejidad organizada¡± (Weaver, 1948). Este paradigma est¨¢ abriendo camino para interpretar la ciudad como un sistema de complejidad organizada, a trav¨¦s de la ¡°nueva ciencia de las ciudades¡± denominada as¨ª por Batty en una de sus ¨²ltimas publicaciones. En este art¨ªculo se resumir¨¢ la evoluci¨®n del paradigma de la complejidad, se describir¨¢ el progreso del estudio de la ciudad desde la complejidad, as¨ª como los m¨¦todos utilizados en la nueva ciencia de las ciudades con base en una revisi¨®n de la literatura hasta la fecha. Se proponen direcciones para futuras investigaciones, particularmente la necesidad de estudiar la capacidad de aprendizaje de la ciudad en su gesti¨®n urbana. La complejidad representa un paradigma para abordarlos problemas de un considerable n¨²mero de variablesinterrelacionadas de forma no lineal como un todoorg¨¢nico, a lo que se ha denominado problemas de¡°complejidad organizada¡± (Weaver, 1948). Este paradigmaest¨¢ abriendo camino para interpretar la ciudadcomo un sistema de complejidad organizada, a trav¨¦sde la ¡°nueva ciencia de las ciudades¡± denominada as¨ªpor Batty en una de sus ¨²ltimas publicaciones. En esteart¨ªculo se resumir¨¢ la evoluci¨®n del paradigma de lacomplejidad, se describir¨¢ el progreso del estudio dela ciudad desde la complejidad, as¨ª como los m¨¦todosutilizados en la nueva ciencia de las ciudades conbase en una revisi¨®n de la literatura hasta la fecha. Seproponen direcciones para futuras investigaciones,particularmente la necesidad de estudiar la capacidadde aprendizaje de la ciudad en su gesti¨®n urbana %K Ciudad %K Complejidad %K Sistemas Complejos Adaptativos %K Autopoiesis. %U http://csifesvr.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/438