%0 Journal Article %T Modelos de negocios en pymes agroindustriales: desaf赤os en el siglo XXI %A Ana Milena Garc赤a-M. %A Elizabeth Malag車n-S芍enz %A Javier Mauricio Garc赤a-Mogoll車n %J - %D 2017 %X Mediante un estudio detallado, se realiz車 la b迆squeda y el an芍lisis de informaci車n, desde una perspectiva de la actividad agroindustrial de pequeˋas y medianas empresas en el contexto econ車mico actual, la importancia del desarrollo de competencias del talento humano, cambios de actitud en un entorno competitivo y los diversos desaf赤os que afrontan las pequeˋas y medianas empresas (Pymes) en temas de innovaci車n, planeaci車n estrat谷gica, emprendimiento, y nuevas oportunidades de negocios. A si mismo se procur車 conocer los temas de mayor inter谷s para la comunidad cient赤fica a trav谷s de un software espec赤fico que identifica: tendencias de investigaci車n con respecto a la competitividad de las empresas y la importancia de adaptar nuevos modelos de negocios para pequeˋas y medianas (Pymes) empresas agroindustriales, mediante herramientas y estrategias que aumenten la eficiencia de procesos, y enmarquen nuevos emprendimientos din芍micos con potencial sostenible y sustentable. Se sigui車 una metodolog赤a exploratoria-descriptiva, localizando documentos bibliogr芍ficos de bases de datos, revistas suscritas y fuentes documentales de libre acceso con descriptores como: agroindustria, competitividad, Pymes, innovaci車n, gesti車n del talento humano, cultura empresarial. Se concluye, que existe una marcada tendencia en investigaci車n con informaci車n referente a la competitividad de pequeˋas y medianas empresas en Iberoam谷rica desde el aˋo 1998 al 2013. A nivel nacional, se evidencia carencia de algunos factores en la estructura organizacional de Pymes agroindustriales. En la balanza comercial se demostr車 un mayor intercambio de divisas por importaci車n de productos agropecuario en relaci車n a los productos exportados desde Colombia, en los 迆ltimos aˋos %U http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/1549