%0 Journal Article %T Industria, comercio y arquitectura. Alemanes en la industrializaci車n en Colombia %A Alexandra Toro-Ospina %A Armando Muˋoz Muˋoz %A Lars Scharnholz %A Lu赤s Augusto Niˋo %J - %D 2016 %X Durante los 迆ltimos tres aˋos, la Universidad Santo Tom芍s seccional Tunja, Colombia, la TU Bergakademie Freiberg de Alemania y el Instituto para la Nueva Cultura Industrial INIK de Alemania, han trabajado juntos en un proyecto de investigaci車n que se ocupa de la industrializaci車n de Colombia, con la influencia de los inmigrantes alemanes en este proceso. Se trata de una estrategia de cooperaci車n bilateral que generar芍 un importante beneficio de la investigaci車n sobre la presencia alemana en Colombia y sus aportes al desarrollo del pa赤s. En este proceso, ha sido importante examinar en particular, c車mo las influencias alemanas han contribuido al desarrollo de la cultura industrial de Colombia y su papel para el futuro desarrollo del pa赤s. El proyecto ha tenido un enfoque interdisciplinario, integrando las disciplinas de la planificaci車n y diseˋo con la historia y los estudios culturales. En este contexto, se han realizado varios viajes de estudio con de una investigaci車n de campo tanto a Colombia como a Alemania, en los cuales han tomado parte estudiantes y profesores de ambos pa赤ses. El presente art赤culo muestra parte del avance de la investigaci車n resultado tanto del trabajo de campo como de la consulta de diversas fuentes, al que le sigue una nueva fase de profundizaci車n en la b迆squeda de datos sobre los personajes y firmas alemanas que aqu赤 se mencionan. La influencia alemana en la industria, la miner赤a, el comercio y la arquitectura de Colombia en innegable; la tarea es ahora establecer la permanencia y trascendencia de ese legado %K arquitectura %K comercio %K industria %K influencia de Alemania %K infraestructura de comunicaciones %K miner赤a %U http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/1048