%0 Journal Article %T Marx seg迆n la subjetividad y desesperaci車n en Kierkegaard %A Diego Hoyos %J - %D 2016 %X Algunas ideas marxistas seg迆n Sartre han sido mal interpretadas por l赤deres como Stalin impidiendo la aplicaci車n fidedigna de las ideas de Karl Marx dejando en el registro hist車rico la mancha de la violencia denominada como ※Fraternidad-terror§: que no es m芍s que la imposici車n del socialismo a trav谷s de medios violentos. De esta forma el existencialista franc谷s recurre al psicoan芍lisis de Freud, a las ra赤ces del existencialismo kierkegaardiano, y algunos de sus conceptos filos車ficos con el fin de reestructurar la ejecuci車n de las ideas de Marx que resultaron ser un fracaso en los albores del siglo XX. Sartre expone las falencias de los marxistas y las diferentes causas que han erigido al capitalismo como el sistema socioecon車mico dominante. No obstante el capitalismo tambi谷n ha deshumanizado al sujeto aniquilando su subjetividad. En La Enfermedad Mortal Kierkegaard desarrolla el concepto de la desesperaci車n como una enfermedad de muerte que evidencia la necesidad del ser humano por realizarse subjetivamente. El objetivo de este art赤culo es realizar una hermen谷utica de la noci車n de la desesperaci車n en Sˋren Kierkegaard en relaci車n a las concepciones de subjetividad en Sartre, Marx y algunos neomarxistas, abordando algunas cr赤ticas vigentes sobre Marx y Kierkegaard, hasta llegar a la postmodernidad mediante Slavoj Zizek, con el fin de resaltar las incongruencias del marxismo y el capitalismo en la negaci車n de la subjetividad. El retorno al concepto existencial de desesperaci車n en el fil車sofo dan谷s en el siguiente art赤culo no pretende buscar coincidencias con la filosof赤a marxista, sino reflexionar de manera cr赤tica sobre el significado de la subjetividad en la actualidad %K amor %K desesperaci車n %K existencialismo %K marxismo %K reciprocidad %K relaci車n indirecta %K subjetividad %U http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/1040