%0 Journal Article %T Friedrich Nietzsche y las conferencias de Basilea sobre la historia de la literatura griega %J - %D 2018 %X Las conferencias celebradas por Friedrich Nietzsche cuando tuvo la c¨¢tedra de Lengua y Literatura Griegas entre 1869 y 1879 en la Universidad de Basilea, son hoy las menos conocidas de la Nachlass de los £¿l¨®sofos. Estos escritos permiten una reconstrucci¨®n de la relaci¨®n del £¿l¨®sofo con el mundo griego en toda su complejidad y de una manera alternativa a la que surge del nacimiento de la tragedia. La experiencia est¨¦tica del mundo griego es un fen¨®meno extremadamente complejo, irremediablemente ajeno a la experiencia moderna. Puede entenderse f¨¢cilmente cuando intentamos referirlo al marco de la est¨¦tica moderna. La incongruencia que se encuentra en la base es la concepci¨®n en s¨ª misma de lo que podemos denominar cultura en la sociedad moderna y en la antigua: la lectura y la escritura y la consiguiente forma y herramientas utilizadas para la transmisi¨®n del conocimiento. £¿Qu¨¦ podemos aprender de los antiguos? Para responder a esta pregunta, Nietzsche investiga el proceso de nacimiento de una obra de arte en griego. El an¨¢lisis de las r¨ªgidas normas que son caracter¨ªsticas de los g¨¦neros literarios mostrar¨¢ una imagen anti-rom¨¢ntica de un arte fuertemente formal y convencional, que est¨¢ estrechamente vinculado a las normas complejas relacionadas con las instituciones p¨²blicas. Un camino de re£¿exiones sobre conceptos ¨¦ticos y est¨¦ticos sobre la forma y la norma, la disciplina y la convenci¨®n, en contraste con las opiniones de un "irracionalista", Nietzsche se muestra en las conferencias. Luego se desarrollar¨¢ a partir de Menschliches, Allzumenschliches a toda la producci¨®n de Nietzsche %K Nietzsche %K Literatura %K Grecia %K conferencias %K car¨¢cter normativo %U http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/1680