%0 Journal Article %T Escenarios dist¨®picos en la literatura colombiana %A Clemencia Ardila J. %J - %D 2019 %R https://doi.org/10.17230/co-herencia.16.30.1 %X La literatura colombiana no ha sido ajena a imaginar escenarios futuros; a conjeturar acerca de c¨®mo el espacio geogr¨¢fico de nuestras ciudades se transforma, producto de nuevos modelos de organizaci¨®n social y pol¨ªtica; a predecir el destino de los colombianos de los a£¿os o siglos venideros, a trazar la cartograf¨ªa del pa¨ªs del ma£¿ana. Particularmente, en los primeros a£¿os del 2000 se publican dos novelas: El cerco de Bogot¨¢ (2003) de Santiago Gamboa e Im¨¦nez (2011) de Luis Noriega, que focalizan su atenci¨®n en Bogot¨¢ y, desde propuestas gen¨¦ricas diferentes, configuran universos posibles de valencia negativa. Los escenarios propuestos por estos dos autores, as¨ª como las relaciones con el poder, la ciencia y la literatura misma, son algunos de los motivos tem¨¢ticos que se analizan en este trabajo %U http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/co-herencia/article/view/5260