%0 Journal Article %T Jorge Ortiz. Alquimia e imagen %A Melissa Aguilar Restrepo %J - %D 2018 %R https://doi.org/10.17230/co-herencia.15.28.15 %X Sobre la pertinencia de examinar el trabajo del artista antioqueˋo Jorge Ortiz (1950) podr赤a argumentarse, entre muchos otros motivos, la actualidad y eficacia simb車lica tanto del tratamiento de lo fotogr芍fico como del aparato conceptual que sirve de eje a su producci車n art赤stica. Ortiz, experimental a un nivel como pocos dentro de su generaci車n y err車neamente encasillado hasta hace no mucho como fot車grafo, ha especulado sin reservas sobre el medio mismo y sobre las nociones hist車ricas y te車ricas de la fotograf赤a, subvirtiendo las l車gicas convencionales del ejercicio en las que el fot車grafo es entendido como determinante y 迆nico controlador del proceso t谷cnico (la fotograf赤a como herramienta), para dar cabida a la del agente facilitador que media en una especie de alquimia regulada y en la que son copart赤cipes artista, tiempo y azar (la fotograf赤a como concepto). Por otro lado, su trabajo, gracias a la relectura de la que ha sido objeto en la 迆ltima d谷cada y que lo ha hecho imposible de ignorar como una de las producciones articuladoras m芍s relevantes de la contemporaneidad art赤stica en Colombia, demuestra con amplio margen su vigencia para permitirnos comprender las transformaciones del campo durante la segunda mitad del siglo xx %U http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/co-herencia/article/view/5041