%0 Journal Article %T Cartas a una joven ensayista, de Efr¨¦n Giraldo (2017). Medell¨ªn: Fondo Editorial Universidad EAFIT, 144 p. %A Alessandro Secomandi %A Juan Morales %J - %D 2018 %R https://doi.org/10.17230/co-herencia.15.29.14 %X Sin duda el ensayo escrito en forma epistolar no es una propuesta original en el escenario de la literatura contempor¨¢nea: fue difundido en ¨¦poca romana, se consolid¨® a inicios del siglo xx con Rainer Mar¨ªa Rilke (Briefe an einen jungen Dichter, Cartas a un joven poeta, 1929) y m¨¢s recientemente lo han vuelto a proponer Mario Vargas Llosa (Cartas a un joven novelista, 1997), Maurice B¨¦jart (Lettres ¨¤ un jeune danseur, Cartas a un Joven bailar¨ªn, 2001), Edward O. Wilson (Letters to a young scientist, Cartas a un joven cient¨ªfico, 2013). Sin embargo, Cartas a una joven ensayista (2017) de Efr¨¦n Giraldo, que se dirige espec¨ªficamente a una ensayista inexperta, resulta pionero en su g¨¦nero %U http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/co-herencia/article/view/5137