%0 Journal Article %T EL DERECHO DE LAS VICTIMAS EN EL PROCEDIMIENTO PENAL COLOMBIANO %A Eliana Patricia Arevalo Lizarazo %A Laura Viviana Fajardo-Morales %J - %D 2013 %X La v赤ctima como sujeto pasivo de la conducta punible es quien ha sufrido el daˋo con ocasi車n de la comisi車n de una conducta tipificada como punible y por lo mismo tiene derecho a conocer la verdad participando dentro del proceso; adem芍s tiene derecho a ser escuchada durante el proceso, a solicitar el incidente de reparaci車n integral, a ser protegida por el Estado cuando sus derechos se encuentren amenazados, a participar en las audiencias donde se establezcan preacuerdos y negociaciones y a participar en la audiencia de control de aplicaci車n del principio de oportunidad, entre otros derechos. Sin embargo hay que tener en cuenta que su participaci車n en el proceso penal no es completa, dado a que la ley limita su actuaci車n, dej芍ndole un papel en el procedimiento penal que no es preponderante, como se le otorga a la defensa y a la fiscal赤a dej芍ndole a la v赤ctima un papel secundario y no relevante. La v赤ctima no se ve plenamente involucrada en la acusaci車n, en la audiencia preparatoria y en el juicio oral, teniendo la m赤nima participaci車n cuando se le reconoce su calidad de v赤ctima en la audiencia de formulaci車n de acusaci車n y en el momento en que se dicta sentencia para solicitar el incidente de reparaci車n integral %U http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/iaveritatem/article/view/574