%0 Journal Article %T Editorial %J - %D 2013 %X PRINCIPIA IURIS se presenta como una revista de estudios generales de Derecho que tiene por objeto contribuir a la discusi車n cr赤tica y plural sobre distintos temas jur赤dicos relevantes, cumpliendo de esta manera con par芍metros cient赤ficos y acad谷micos dirigidos al fortalecimiento de la filosof赤a institucional: la formaci車n integral y el humanismo. En la primera secci車n de esta revista referente a los art赤culos de investigaci車n abierta, se desarrollan tem芍ticas de gran relevancia actual, dentro de los cuales se destacan la inexequibilidad en el t谷rmino de caducidad de la acci車n de tutela; el principio de lesividad en el 芍mbito sancionatorio tributario; la oposici車n pol赤tica desde la constituci車n de 1991; la judicializaci車n directa de los derechos sociales, econ車micos y culturales; el federalismo en Colombia (1863-1880); una mirada al delito pol赤tico; las pensiones en Colombia; la responsabilidad de creer en Jes迆s; motivaci車n para el desempeˋo investigativo desde la gesti車n del conocimiento en docentes universitarios; la propiedad formal, finalizando con dos art赤culos cuyos t車picos principales se relacionan Con el compromiso de continuar con la ardua labor cient赤fi por parte del Centro de Investigaciones Socio-Jur赤dicas, se presenta como tema principal de la edici車n PRINCIPIA IURIS N迆mero 20, ※La Responsabilidad del Estado.§ Esta tem芍tica guarda gran relevancia en la actualidad jur赤dica colombiana, en la medida que dentro del proceso de construcci車n del Estado Social de Derecho, el principio de responsabilidad se constituye como pilar del ordenamiento jur赤dico, el cual deber芍 ser observado desde los diferentes matices propios de la 車rbita del Estado. Por ello en esta secci車n primeramente se desarrollar芍 lo relacionado a la responsabilidad de los funcionarios en la contrataci車n estatal en Colombia; la responsabilidad m谷dica y los medios de prueba a la luz de la ley 1437 de 2011; seguidamente se dar芍 una introducci車n al estudio de la responsabilidad del Estado por recuperaci車n del espacio p迆blico; para finalizar con la tem芍tica del Poder Constituyente ※Extraordinario§ como Paradigma de Responsabilidad del Estado. Un Modelo (Des) dibujado desde la Teor赤a de Juegos. Finalmente en la secci車n tercera, relativa a tem芍ticas Internacionales, Extranjeras y Comparadas, se presentar芍 el art赤culo titulado ˋ La protecci車n del derecho al trabajo en el Per迆 en base a la experiencia colombiana en la legislaci車n y jurisprudenciaˋ, para finalizar con una referencia a la forma de integraci車n regional en el sur del continente americano, en precisi車n en el art赤culo ˋUNASUR. %U http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/762