%0 Journal Article %T Las Pensiones en Colombia: Entre la Burla y la Utop赤a %J - %D 2017 %X Las expectativas de pensionarse en este pa赤s son cada vez m芍s lejanas, en virtud de las inusitadas reformas que sufre el sistema pensional y que hacen gravosa la oportunidad de acceder a ese derecho laboral y social. Entre otras razones por la ausencia de sostenibilidad econ車mica, que no garantiza a ning迆n ciudadano colombiano que a trav谷s del Estado o con fondos privados, pueda tener en su etapa de vejez una vivencia feliz y tranquila. Con tantas divagaciones legales y administrativas para la implementaci車n de un verdadero sistema pensional en Colombia, luego de la reforma del I.C.S.S, como consecuencia de actos de corrupci車n, la ineficiente aplicaci車n de la ley 100 de 1993 que crea el Sistema General de la Seguridad Social Integral, la supresi車n y liquidaci車n de instituciones de seguridad social, y la sistem芍tica tramitoman赤a que dificulta los procesos, se hace inalcanzable este derecho que a todo trabajador le corresponde, luego de haber laborado por cerca de 25 aˋos. Resulta preocupante que solo uno de cada diez ciudadanos colombianos llegan a pensionarse, es decir que el 90% restante, quedar赤a por fuera de esta oportunidad. As赤 mismo, preocupa el hecho de saber que el 83% de quienes reciben pensi車n proveniente de los fondos privados no alcanzan a obtener dos salarios m赤nimos, de lo que se concluye la precariedad en que vive el pensionado colombiano. Ampliar de manera reiterada la edad y tiempo de cotizaci車n se viene convirtiendo en una burla sistem芍tica para el trabajador dependiente, y en utop赤a el logro de una pensi車n despu谷s de muchos aˋos de trabajo y ahorro. El c谷lebre fil車sofo, pol赤tico y visionario maestro griego Plat車n, planteo en su serie de escritos que: ※un mundo ideal en el que todos sus miembros viviesen felices y satisfechos solo era posible si ese mundo era un mundo justo, pues un Estado es ideal si en 谷l reina la justicia. Lastimosamente hoy en Colombia esos principios perdieron vigencia, porque tambi谷n se perdi車 la noci車n de justicia social %K Pensi車n %K Sistema %K Seguridad Social %K Cotizaci車n %K Derecho Laboral %K Insostenibilidad %U http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/1407