%0 Journal Article %T EL SISTEMA PSICO-SOCIO-JUR赤DICO COMO POSIBILITADOR DE CAMBIO DE NARRATIVAS EN FAMILIAS E INSTITUCIONES CON ABUSO SEXUAL %A Juan Carlos Barreto %J - %D 2013 %X El presente art赤culo de revisi車n pretende desarrollar el an芍lisis del construccionismo social, a partir de los procesos del cambio de narrativas en el contexto de intervenci車n psico-socio-jur赤dica, donde los relatos consolidados en el fen車meno denominado ※Abuso Sexual§, muestran las versiones que tienen los actores sociales que participan en ella y emergen como expresiones de sus historias de vida (culturales y sociales) que al ser narradas, construyen otras realidades sociales posibles. Ciertamente, es que solo comunic芍ndolas: poni谷ndolas en juego con el otro, existen y pueden ser transformadas hacia otras realidades y lecturas de los mundos posibles; es as赤 que las instituciones de intervenci車n en Colombia pueden ser posibilitadoras de nuevas significaciones. Este trabajo se estudia desde un enfoque sist谷mico-constructivista- construccionistacomplejo y narrativo, que asume los relatos de los actores como una manifestaci車n compleja del fen車meno que corresponde a las narrativas de los sistemas significativos que se hacen presentes en torno a las experiencias vividas de las familias y las instituciones en el contexto de las relaciones que se generan en el proceso de intervenci車n. Considerando diversos aspectos te車ricos relativos al problema que plantea el abuso sexual infantil, enfatizando, las narrativas produci %K Intervenci車n conversacional reflexiva %K enfoque sist谷mico 每 constructivista 每 construccionista complejo. %U http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/805