%0 Journal Article %T IMPORTANCIA DEL PRINCIPIO DE SELECCI車N OBJETIVA DEL CONTRATISTA EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACI車N P迆BLICA EN COLOMBIA. %J - %D 2014 %X En el r谷gimen de contrataci車n estatal colombiano (Ley 80 de 1993 y Decreto 1150 de 2007), se establece que las entidades estatales deber芍n seleccionar los contratistas bajo las modalidades de Licitaci車n P迆blica, Selecci車n Abreviada, Concurso de M谷ritos y Contrataci車n Directa; aplicando los principios de transparencia, econom赤a, responsabilidad, selecci車n objetiva, buena fe, planeaci車n, publicidad e igualdad, con el objeto de cumplir los fines propios de la Contrataci車n Estatal. La aplicaci車n de los principios en materia contractual va m芍s all芍 de la mera selecci車n objetiva del contratista, es decir, los principios generales del derecho, los que hagan parte de la Constituci車n o de una ley, han de ser apreciados en todas las etapas de la contrataci車n estatal y no solo en el momento de la selecci車n del contratista. Es decir que, postulados como la buena fe, la prevalencia del inter谷s general, el debido proceso, la transparencia y la responsabilidad, entre otros, deben ser desplegados en cada una de las etapas del tr芍mite contractual %K Contratos estatales %K Inter谷s general %K Licitaci車n p迆blica %K Principio de transparencia %K Selecci車n objetiva %U http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/946