%0 Journal Article %T LA PARADOJA AMBIENTAL EN EL POSCONFLICTO COLOMBIANO %J - %D 2018 %X El Estado Colombiano al implementar los acuerdos de paz debe garantizar un desarrollo sostenible, ya que la construcci¨®n de la paz no puede transmutar como una amenaza al medio ambiente. La relevancia del medio ambiente en la construcci¨®n de la paz es innegable, toda vez que el conflicto armado se desarrolla en medio de la exuberante biodiversidad que tiene el pa¨ªs, siendo una v¨ªctima m¨¢s de los grupos armados al margen de la ley, narcotr¨¢fico, corrupci¨®n, entre otros. La biodiversidad y los ecosistemas son las riquezas naturales que permiten dinamizar el crecimiento econ¨®mico y el desarrollo social, pero lamentablemente estos se encuentran amenazados por pr¨¢cticas no sostenibles que agotan estos ecosistemas, incluso de manera irreversible. Para lograr un desarrollo sostenible deben hacerse part¨ªcipes todas las partes interesadas: agentes privados, el gobierno, la sociedad civil, entre otros; para comprender el valor de la biodiversidad y as¨ª establecer pol¨ªticas e inversiones que permiten crear nuevos beneficios. Esta es una oportunidad de Colombia para mejorar su econom¨ªa entorno a los recursos naturales, ya que es innegable que el conflicto armado ha causado da£¿os al medio ambiente. La paradoja, con respecto a la protecci¨®n del medio ambiente en el posconflicto, indica que, no porque se implementen los acuerdos de paz se genera autom¨¢ticamente una protecci¨®n a los recursos naturales; de lo contrario, experiencias como la de la Rep¨²blica del Congo permiten observar que si se ignoran los retos en la resoluci¨®n de conflictos respecto del medio ambiente, podr¨ªa conllevar a destruir a¨²n m¨¢s el patrimonio natural de la Naci¨®n. Por ello, es importante analizar la relaci¨®n entre paz y medio ambiente, y para lograrlo es necesario estudiar otros escenarios a nivel internacional; as¨ª como qu¨¦ tratamiento se va a brindar en los acuerdos de paz a las zonas que ocuparon los grupos insurgentes, y finalmente el papel de los consultorios jur¨ªdicos en el posconflicto %K Posconflicto %K paradoja %K paz %K medio ambiente %K retos %U http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/1672