%0 Journal Article %T LA PRODUCCI車N DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS NO ES UN CONFLICTO DE DOGMAS SOCIALES SINO DE RENTABILIDAD FINANCIERA %A Eliana Zipaquir芍 %J - %D 2013 %X La fabricaci車n de drogas es una industria que como cualquier otra: ilegal o no, debe cubrir los costos de producci車n: tierra, capital y trabajo. Sin embargo, la ilicitud del ciclo productivo causa trasformaciones por lo particular de las sustancias psicoactivas como mercanc赤as, haciendo la industria m芍s rentable que cuando las mercanc赤as son l赤citas. Al margen del ciclo productivo de sustancias psicoactivas, se ha edificado a trav谷s del tiempo, un sistema estructural de permanencia del mismo, mediante la inversi車n del excedente de rentabilidad de la industria en actividades ilegales como el lavado de activos, extorsiones, reclutamiento ilegal, compra ilegal de armas, entre otras, que permiten la sostenibilidad y prolongaci車n de la industria. Lo anterior nos permite seˋalar que el narcotr芍fico es un problema ra赤z que engendra otro tipo de pr芍cticas ilegales a cambio de la acumulaci車n de capital a manos de los narcotraficantes, quienes se encargan se nutrir de corrupci車n y/o amenazas los focos necesarios para conservar el mercado y el negocio ilegal en beneficio propio. Significando esto, que la pol赤tica p迆blica actual la cual se compone de la ※prohibici車n normativa delictual de la producci車n de drogas§ no ha funcionado seg迆n los objetivos planteados, los cuales oscilan entre la eliminaci車n de la producci車n y la reducci車n del consumo de drogas, pues vistas las estad赤sticas nacionales tales efectos no se han desatado %K Producci車n %K Sustancias psicoactivas %K Narcotr芍fico %K Sistema estructural de permanencia del ciclo productivo %K Prohibici車n normativa delictual. %U http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/768