%0 Journal Article %T Estudio de un nuevo procedimiento para medir la conductividad y difusividad t¨¦rmicas de materiales %A Francisco Pazmi£¿o %A Osvaldo Delgado %A Rodney Hechavarr¨ªa D¨ªaz %J - %D 2017 %R https://doi.org/10.17163/ings.n17.2017.02 %X En este trabajo se estudia las posibilidades y limitaciones de un m¨¦todo no-estacionario, que utiliza como fuente de calor la radiaci¨®n luminosa. En el mismo, que es una nueva variante propuesta por este grupo, la luz se hace incidir homog¨¦neamente sobre una de las superficies extremas de un cilindro de superficie lateral termoaislada, manteni¨¦ndose constante la temperatura en el otro extremo.Asimismo, se analiza la posibilidad de utilizar dicho m¨¦todo para medir la difusividad y conductividad t¨¦rmicas (¦Á,¦Ö) de fluidos; igualmente, la forma en que este pudiera ser empleado para comprobar la validez del modelo de Hamilton y Crosser (HC) para el caso de los nanofluidos. Se le llama nanofluido a todo aquel fluido que, convencionalmente, es utilizado para intercambiar calor, al cual se le agregan nanopart¨ªculas con el prop¨®sito de aumentar su conductividad t¨¦rmica, mejorando as¨ª su capacidad para intercambiar calor %K conductividad t¨¦rmica %K difusividad t¨¦rmica %K conducci¨®n de calor %K modelo de Hamilton y Crosser. %U https://revistas.ups.edu.ec/index.php/ingenius/article/view/17.2017.02