%0 Journal Article %T Predicci¨®n de la reducci¨®n del impacto t¨¦rmico en un edificio con doble pared %A Agust¨ªn Brondino %A Jos¨¦ Di Paolo %A Marcelo Eduardo Berli %J - %D 2018 %R https://doi.org/10.17163/ings.n20.2018.04 %X En la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, Argentina, se est¨¢ construyendo un edificio de altura que incluye elementos de arquitectura sustentable, eficiencia energ¨¦tica y confort logrado en base a la utilizaci¨®n de recursos naturales. Particularmente, un dise£¿o de doble fachada en los frentes que dan al exterior para lograr una c¨¢mara de aire que impida la transferencia t¨¦rmica desde el exterior al interior en verano y al rev¨¦s en invierno. Este trabajo presenta un estudio num¨¦rico de la evaluaci¨®n de la performance t¨¦rmica de la cavidad interpuesta en la doble fachada del edificio, para distintas condiciones clim¨¢ticas, considerando dos alternativas de dise£¿o: c¨¢mara de aire cerrada y c¨¢mara de aire conectada con el exterior. Ambos casos se comparan con la situaci¨®n de inexistencia de la c¨¢mara, cuya transferencia de energ¨ªa t¨¦rmica se constituye en el caso patr¨®n. Los resultados muestran que para las condiciones de verano, la cavidad con conexi¨®n al exterior ser¨ªa la m¨¢s recomendable, mientras que para el invierno, la cavidad cerrada es m¨¢s apta para el ahorro de energ¨ªa %K acondicionamiento de ambientes %K arquitectura sustentable %K ahorro de energ¨ªa %K simulaci¨®n computacional. %U https://revistas.ups.edu.ec/index.php/ingenius/article/view/20.2018.04