%0 Journal Article %T Obtenci車n de ACS con energ赤a solar en el cant車n Cuenca y an芍lisis de la contaminaci車n ambiental %A John Calle - Sig邦encia %A Oscar Tinoco - G車mez %J - %D 2018 %R https://doi.org/10.17163/ings.n19.2018.09 %X En este documento se encuentra el an芍lisis para determinar la factibilidad de implementaci車n de calentadores solares para obtener Agua Caliente Sanitaria (ACS) en el Ecuador, en la provincia del Azuay, en el cant車n Cuenca, con el fin de disminuir la contaminaci車n ambiental provocada por el uso de combustibles f車siles. El proyecto considera la puesta en marcha de una red meteorol車gica y toma de datos de radiaci車n solar global en 16 puntos ubicados zonas pobladas del cant車n durante los aˋos 2014 y 2015, posteriormente a trav谷s de un trabajo de campo se realiza un diagn車stico para establecer cu芍les son los actuales sistemas usados para obtener ACS, tambi谷n se analizan de manera te車rica y pr芍ctica las eficiencias de dos tipos de calentadores solares de tubos de vac赤o para producci車n de ACS; con los datos de radiaci車n medidos se modela aplicando las ecuaciones de transferencia de calor y se establece la factibilidad de implementaci車n en funci車n de la energ赤a solar medida; finalmente, se realiza una comparaci車n para determinar cu芍l ser赤a la disminuci車n de emanaciones de CO2 si se ejecutar赤a esta propuesta. Los resultados obtenidos indican que el 82 % de familias utiliza ACS y de estas el 65 % emplean sistemas a base de GLP y, que el 44 % de la demanda de energ赤a para obtener ACS puede ser cubierta con energ赤a solar necesitando utilizar sistemas auxiliares para garantizar un abastecimiento constante. La implementaci車n de estos sistemas permitir赤a reducir 108 537 tn CO2 eq al aˋo %K calentador solar %K contaminaci車n ambiental %K energ赤a solar %K tubos de vac赤o %U https://revistas.ups.edu.ec/index.php/ingenius/article/view/19.2018.09