%0 Journal Article %T Simulaci車n fotovoltaica considerando par芍metros de integraci車n en edificaciones %A Esteban F. Zalamea-Le車n %A Ismael Fernando Izquierdo Torres %A Luis G. Gonzalez-Morales %A Mario G. Pacheco-Portilla %J - %D 2019 %R https://doi.org/10.17163/ings.n21.2019.02 %X Esta investigaci車n calibra y valida un modelo de sistemas fotovoltaicos monocristalinos en la herramienta computacional System Advisor Model (SAM) para simulaci車n de generaci車n el谷ctrica, considerando las caracter赤sticas meteorol車gicas en Cuenca (Ecuador), ciudad en altura pr車xima a la l赤nea ecuatorial. Se obtiene el rendimiento el谷ctrico al desplegarse paneles fotovoltaicos de caracter赤sticas espec赤ficas, con inclinaciones que responden a techumbres t赤picas locales y distintas orientaciones. Se calcula la eficiencia con mediciones in situ durante un per赤odo de 18 d赤as, para que, con datos meteorol車gicos se calibre un archivo clim芍tico para el aˋo 2016. Se estiman rendimientos anuales acorde a inclinaci車n y orientaci車n, y a caracter赤sticas t谷cnicas de los fotovoltaicos. Se detectan p谷rdidas por acumulaci車n de suciedad e incremento de temperatura de las placas. Se valida el modelo mediante una regresi車n lineal, al comparar los valores simulados con los datos obtenidos de mediciones in situ de un panel en posici車n horizontal. Los resultados indican una p谷rdida promedio de eficiencia de 2,77 % por condiciones de suciedad y de hasta el 30 % por incremento de temperatura. La validaci車n del modelo mostr車 un coeficiente de determinaci車n R2 = 0,996 y un RMSE normalizado de 8,16 %. Se concluye adem芍s que, por la latitud particular del sitio en estudio, a diferencia de la mayor parte del planeta, la disposici車n de paneles fotovoltaicos en cualquier orientaci車n considerando pendientes bajas, no reduce significativamente el rendimiento en la generaci車n de energ赤a el谷ctrica anual %K Energ赤as renovables %K Monocristalino %K SAM %K Simulaci車n fotovoltaica %U https://revistas.ups.edu.ec/index.php/ingenius/article/view/21.2019.02