%0 Journal Article %T La perspectiva de estudiantes sobre los entornos virtuales de aprendizaje en la educaci車n superior %J - %D 2016 %R http://dx.doi.org/10.20548/innoeduca.2016.v2i2.2032 %X El proceso de enseˋanza-aprendizaje se encuentra constantemente en una fase de evoluci車n, debido a los cambios e innovaciones que surgen en la sociedad. Esta transformaci車n tiene como objetivo responder a las demandas educativas de los ciudadanos, ya que 谷stos exigen nuevas v赤as y caminos para continuar aprendiendo y, al mismo tiempo, para enriquecer su formaci車n a lo largo de la vida. En este contexto, ocupan un lugar importante las Tecnolog赤as de la Informaci車n y de la Comunicaci車n (TIC) y, concretamente, los entornos virtuales de aprendizaje (EVA). En la educaci車n superior, los EVA se configuran como espacios virtuales de car芍cter educativo para la formaci車n individual y colectiva de los usuarios en un nivel inicial, continuado y permanente. Por este motivo, interesa conocer el grado de aceptaci車n de los estudiantes que participan de este modelo de enseˋanza y aprendizaje. En este trabajo, se examina y describe la percepci車n de un grupo de alumnas de una Universidad de la Comunidad Aut車noma de Barcelona, con el fin de identificar los beneficios y dificultades que presentan estos espacios en los estudios de posgrado. Para ello, se ha llevado a cabo una investigaci車n cualitativa, en la que cobran vida la narrativa de las estudiantes y sus experiencias en los EVA. En este caso, se ha utilizado la entrevista como t谷cnica recogida de datos, con el prop車sito de atender de una forma individualizada a las concepciones y opiniones de cada una de las participantes. Tras el an芍lisis y comentario de los resultados, cabe subrayar que los EVA son una posibilidad abierta para la formaci車n de las personas a trav谷s de un modelo de enseˋanza basado en la flexibilidad, la eficacia, la adecuaci車n y la rigurosidad %U http://www.revistas.uma.es/index.php/innoeduca/article/view/2032