%0 Journal Article %T Los riesgos de las TIC en las relaciones entre iguales. Cyberbullying en Educaci車n Primaria y Secundaria %J - %D 2018 %R http://dx.doi.org/10.24310/innoeduca.2019.v5i1.3505 %X Introducci車n. La irrupci車n de las Tecnolog赤as de la Informaci車n y la Comunicaci車n en la sociedad han provocado un cambio estructural muy profundo que conlleva nuevas formas de relacionarse. Para poder educar en el uso adecuado y responsable de las tecnolog赤as, desde las enseˋanzas regladas establecidas en el sistema educativo, es necesario conocer previamente la implicaci車n de los alumnos en los riesgos que conllevan las tecnolog赤as. El objetivo de este estudio es conocer los comportamientos de victimizaci車n y agresi車n en las conductas de ciberacoso, realizando un an芍lisis comparativo entre estudiantes de Educaci車n Primaria y Educaci車n Secundaria. Metodolog赤a. El estudio se ha realizado en 24 centros con la participaci車n de 2197 alumnos de entre 10 y 18 aˋos. Se ha aplicado una adaptaci車n del Bullying Harassment, and Agression Receipt Measure (Hall, 2016) para su aplicaci車n en Espaˋa y en los dos roles de participaci車n, v赤ctimas y agresores. Resultados. Los comportamientos de victimizaci車n y agresi車n son m芍s elevados en Educaci車n Secundaria. Los resultados indican que los comportamientos de cyberbullying se est芍n produciendo ya en los estudiantes de Educaci車n Primaria. Discusi車n. Las buenas pr芍cticas con TIC en los contextos escolares deber赤an tener en cuenta los riesgos potenciales en las relaciones sociales entre iguales. Deber赤a insertarse las medidas preventivas del acoso entre las prioridades pedag車gicas %U http://www.revistas.uma.es/index.php/innoeduca/article/view/3505