%0 Journal Article %T La pr芍ctica reflexiva en los docentes de posgrado, comprender para transformar %J - %D 2018 %R http://dx.doi.org/10.24310/innoeduca.2018.v4i1.3594 %X En cada uno de los foros mundiales de educaci車n desde Jomtiem, Tailandia (1990), hasta Incheon, Rep迆blica de Corea (2015), se plante車 como un objetivo fundamental la mejora de la calidad educativa, para ello se demandan cambios sustantivos en la formaci車n docente que favorezcan una serie de competencias para su profesionalizaci車n. Profesionalizar al docente adquiere una connotaci車n de autonom赤a, saberes expertos y capacidad de construir saberes propios desde su experiencia, se asume una postura cr赤tica en el proceso de formaci車n y profesionalizaci車n donde se requiere del desarrollo de una pr芍ctica reflexiva. El prop車sito de este este art赤culo cient赤fico es comunicar el proceso y resultados de una investigaci車n acci車n, desde el diagn車stico, el diseˋo y aplicaci車n de intervenci車n que consisti車 en un taller fundamentado en el paradigma de pr芍ctica reflexiva para docentes de posgrado y finalmente los resultados de la evaluaci車n. El referente te車rico se enmarc車 en autores que han aportado en lo conceptual, metodol車gico y t谷cnico en el campo de la pr芍ctica reflexiva, como Philippe Perrenoud, Donald Schˋn, Christopher Day, Kolb, J. Elliot, Domingo A., entre otros %U http://www.revistas.uma.es/index.php/innoeduca/article/view/3594