%0 Journal Article %T Percepciones de teleformadores del Instituto de Formaci車n y Estudios Sociales de Sevilla sobre la teleformaci車n %J - %D 2016 %R http://dx.doi.org/10.20548/innoeduca.2016.v2i1.1218 %X Nos encontramos en una sociedad en constante cambio y evoluci車n, por ello, las necesidades de formaci車n se prolongan m芍s all芍 de los primeros estudios profesionalizadores y se extienden a lo largo de toda la vida. En este contexto, la teleformaci車n da respuesta a la necesidad de reciclaje profesional y formaci車n permanente de las personas ocupadas, ya que les aporta flexibilidad para actualizar su conocimiento. En la investigaci車n que presentamos se analizan los factores que influyen en la formaci車n de personas ocupadas impartida a trav谷s de teleformaci車n, con el objetivo de conocer las variables que hay que tener en cuenta en el diseˋo instruccional y en la puesta en marcha de las acciones formativas. El enfoque que se utiliz車 fue mixto, en concreto, los instrumentos que se utilizaron fueron: cuestionario y entrevista. La muestra estaba compuesta por 20 teleformadores de personas ocupadas y por la coordinadora de los teleformadores del Instituto de Formaci車n y Estudios Sociales de Sevilla %U http://www.revistas.uma.es/index.php/innoeduca/article/view/1218