%0 Journal Article %T La utilizaci車n de objetos de aprendizaje en Realidad Aumentada en la enseˋanza de la medicina %J - %D 2016 %R http://dx.doi.org/10.20548/innoeduca.2016.v2i2.2028 %X La Realidad Aumentada (RA) se configura como una tecnolog赤a de gran potencial en la formaci車n universitaria, ofreciendo la posibilidad de combinar la informaci車n digital con la f赤sica en tiempo real a trav谷s de diferentes dispositivos tecnol車gicos (Tablet, smartphones, gafas,#). Nuestro estudio, persegu赤a un doble objetivo, por una parte conocer el grado de motivaci車n que la utilizaci車n de objetos en formato RA despierta en los alumnos de medicina y por otra analizar si el g谷nero de los alumnos afecta positivamente en el grado de motivaci車n mostrada. Para el an芍lisis de la motivaci車n despertada en los alumnos por la experiencia realizada con los objetos de RA elaborados se utiliz車 un cuestionario elaborado por Keller (2010), el ※Instructional Material Motivational Survey§ (IMMS). La muestra del estudio estuvo formada por alumnos de primer curso del Grado de Medicina de la Universidad de Sevilla (Espaˋa), que cursaban la asignatura de ※Anatom赤a Humana I§. Podemos destacar que la experiencia realizada llam車 la atenci車n de los alumnos, y que el material les despert車 la curiosidad ayud芍ndoles a mantener la atenci車n y disfrutando por lo general con la experiencia realizada a la vez que el contenido del material presentado era relevante para sus intereses. Del estudio podemos sacar las siguientes conclusiones: El instrumento de diagn車stico se presenta como un buen predictor para explicar la motivaci車n, atenci車n, confianza, relevancia y satisfacci車n que despierta la interacci車n con los objetos de RA. La RA se presenta como una tecnolog赤a de gran utilidad para el aprendizaje de los alumnos de medicina, su incorporaci車n a la enseˋanza es f芍cil y el g谷nero de los estudiantes no determina el grado de aceptaci車n que tienen de la RA %U http://www.revistas.uma.es/index.php/innoeduca/article/view/2028