%0 Journal Article %T Efecto de la alta presi車n hidrost芍tica en la exposici車n del contenido de sulfhidrilos libres en amilasa f迆ngica %A Maria Laura Vranic %A Paula Ormando %A Silvina Guidi %A Vanina Ambrosi %J - %D 2018 %R https://doi.org/10.26461/15.04 %X El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto t谷rmico residual generado luego del uso en ciclos consecutivos del equipo de Alta Presi車n Hidrost芍tica (APH) en tres posiciones internas (superior, central e inferior) mediante la cuantifcaci車n del contenido de sulfidrilos libres [SH-L] de 汐-amilasa de Aspergillus oryzae expresado en 米mol de SH/g de prote赤na. La potencial utilizaci車n de la cuantifcaci車n de [SH-L] de la enzima como indicador de tratamiento de APH permite medir en forma indirecta el efecto t谷rmico durante el proceso. En el ensayo se utiliz車 un equipo de APH de 2L con alimentaci車n inferior del ˋuido de presurizaci車n (agua:propilenglicol-70:30v/v). En cada ciclo, el ˋuido a temperatura ambiente fue comprimido hasta alcanzar la presi車n deseada (605 MPa) y el nivel de presi車n se mantuvo durante cinco minutos con posterior despresurizaci車n. El ciclo fue repetido tres veces en forma consecutiva. Se realiz車 un ANOVA (汐=0,05) correspondiente a un diseˋo factorial de dos factores: posiciones y ciclos consecutivos, con tres niveles cada uno, y con cuatro repeticiones para el diseˋo completo. Se obtuvieron diferencias signifcativas en la interacci車n ciclo*posici車n (p valor=0,001) y el ciclo (p valor=0,021). Estos resultados evidencian el efecto del calor generado durante la compresi車n adiab芍tica, afectando la historia t谷rmica de la 汐-amilasa. Dada su sensibilidad, esta enzima podr赤a ser considerada a futuro como un indicador de procesos de APH que permite evaluar la diferencia entre las muestras procesadas durante los ciclos, y que evidencia el perfl t谷rmico generado dentro del equipo %U https://ojs.latu.org.uy/index.php/INNOTEC/article/view/458