%0 Journal Article %T Los intercambios en espa£¿ol y franc¨¦s: integraci¨®n ling¨¹¨ªstica e intercultural en la universidad %A Payeras %A Jessica %A Zapata %A Maria %J - %D 2018 %R https://doi.org/10.7202/1052607ar %X El intercambio ling¨¹¨ªstico e intercultural en la provincia de Quebec (Canad¨¢) es un tema de gran inter¨¦s ya que la recibe aproximadamente 50,000 inmigrantes anualmente, de la que 85-90£¿% en Montreal. Seg¨²n el censo de 2011 de Statistique Canada, los latinoamericanos representaban el 12,9 % y este porcentaje va en aumento.El presente art¨ªculo describe una intervenci¨®n pedag¨®gica innovadora, que se realiza en el departamento de espa£¿ol de la Escuela de lenguas de la Universidad de Quebec en Montreal desde el a£¿o 2007. Nos referimos a los intercambios ling¨¹¨ªsticos e interculturales que practican los hispanohablantes inmigrantes reci¨¦n llegados para establecerse en la provincia de Quebec, inscritos en un programa ling¨¹¨ªstico del Ministerio de inmigraci¨®n, diversidad e inclusi¨®n (UQAM-MIDI) y los estudiantes franc¨®fonos que estudian espa£¿ol como lengua extranjera en el programa de espa£¿ol como lengua extranjera (ELE) en la Universidad de Quebec en Montreal.Estas actividades que se integran a los cursos universitarios de espa£¿ol tienen tres objetivos principales: (i) mejorar pr¨¢cticas de aprendizaje accional (a trav¨¦s de una actividad que tiene un fin aut¨¦ntico), (ii) promover el respeto mutuo de los participantes y (iii) valorar el Otro.Los beneficios de la intervenci¨®n son mutuos. Para el estudiante hispanohablante, es una manera de asegurar exitosamente el mejoramiento de su competencia ling¨¹¨ªstica en franc¨¦s, su inserci¨®n acad¨¦mica o profesional en el nuevo contexto social donde vive. Para el estudiante franc¨®fono, estos intercambios lo llevan a entender aspectos culturales de tem¨¢ticas diversas. Un objetivo adicional para los dos grupos de estudiantes es desmentir los prejuicios que hayan podido forjarse durante el aprendizaje de cada idioma, el espa£¿ol y el franc¨¦s %U https://www.erudit.org/en/journals/alterstice/2018-v8-n1-alterstice04037/1052607ar/