%0 Journal Article %T An¨¢lisis crom¨¢tico y espectral de lacas acr¨ªlicas para retoque de pintura automotriz blanca mediante Reconocimiento de Pautas no Supervisado %A Judith Amador-Hern¨¢ndez %A Edith Mada¨ª Colunga-Urbina %A Diana Celene S¨¢nchez-Hern¨¢ndez %A Miguel Vel¨¢zquez-Manzanares %A Iliana Margarita de la Garza-Rodr¨ªguez %J Uniciencia %P 61-74 %D 2019 %R 10.15359/ru.33-1.5 %X En este trabajo, se caracteriz¨® el color de lacas acr¨ªlicas blancas utilizadas para retocar pintura automotriz, mediante el espacio de color CIELab y el ¨ªndice de blancura, utilizando el iluminante est¨¢ndar D65 y el observador est¨¢ndar a diez grados. A partir de tal informaci¨®n, fue posible reconocer las tendencias del color usado en este tipo de productos en el mercado nacional. Por otra parte, la aplicaci¨®n de las t¨¦cnicas quimiom¨¦tricas de An¨¢lisis de Componentes Principales, An¨¢lisis de Grupos y An¨¢lisis Jer¨¢rquico, permiti¨® reconocer semejanzas entre los colores observados, encontrando, entre otros, la mayor diferencia visual en la laca de blanco aperlado. Por otro lado, la laca de blanco Alaska de Mazda y la de blanco universal de Nissan fueron las m¨¢s parecidas. Tambi¨¦n se concluye que el an¨¢lisis crom¨¢tico y el quimiom¨¦trico de datos espectrales fueron complementarios, por lo que se recomiendan ambos en el nivel de control de calidad. %K color %K CIELab %K ¨ªndice de blancura %K pintura automotriz %K quimiometr¨ªa %K lacas acr¨ªlicas %U http://dx.doi.org/10.15359/ru.33-1.5