%0 Journal Article %T Prevalencia de displasia y c芍ncer cervicouterino y factores asociados en el Hospital Central de Chihuahua, M谷xico %A Ivonne Salas-Urrutia %A Eyra Alejandra Villalobos %A Brenda Lizeth Ram赤rez-Vega %J CIMEL. Ciencia e Investigaci車n M谷dica Estudiantil Latinoamericana %D 2006 %I %X Objetivos: Los objetivos del presente estudio fueron determinar la prevalencia y los factores de riesgo asociados a c芍ncer cervicouterino en las mujeres que acuden al Hospital Central de Chihuahua en el 2004 ya que no se cuenta registros de esta entidad en la ciudad de Chihuahua. Material y M谷todos: Se realiz車 un estudio observacional, transversal, donde se incluy車 a mujeres que demandaron realizarse la citolog赤a cervical en el Hospital Central del Estado de Chihuahua, en el a o 2004. Se recab車 informaci車n demogr芍fica, antecedentes cl赤nicos y factores de riesgo. Las muestras fueron procesadas por un citotecnol車go y corroboradas por un pat車logo, ambos ajenos al objetivo del estudio. Se defini車 como caso positivo a diagn車sticos de NIC I, II, III, c芍ncer in situ y maligno no especificado. Resultados: Se incluy車 en el estudio a 2 602 mujeres entre edades 13 a 80 a os, el 28,8% de ellas acud足a por primera vez al examen. La prevalencia de positividad fue 142 (5,46%); la NIC I fue la de mayor prevalencia (128 (90,1%). Conclusiones: El c芍ncer cervicouterino en Chihuahua es un problema de salud p迆blica con una alta prevalencia, a pesar del bajo 赤ndice de primera vez. Los factores asociados fueron m迆ltiples parejas sexuales, papiloma virus humano, as赤 como erosi車n, cervicitis y leucorrea. Se debe fomentar el programa de detecci車n oportuna de c芍ncer cervicouterino %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71711105