%0 Journal Article %T Factores de riesgo para la presentaci¨®n de c¨¢ncer de mama en el Centro M¨¦dico Nacional Siglo XXI Chihuahua, M¨¦xico %A Ivonne Salas %A Brenda Lizeth Ramirez Vega %A Elia Apodaca %J CIMEL. Ciencia e Investigaci¨®n M¨¦dica Estudiantil Latinoamericana %D 2006 %I %X Introducci¨®n: En M¨¦xico el C¨¢ncer de Mama es la segunda causa de muerte por c¨¢ncer despu¨¦s del C¨¢ncer C¨¦rvico Uterino, es importante determinar la frecuencia de factores de riesgo (FR) en mujeres con diagn¨®stico de c¨¢ncer de mama pues al conocer los FR que condicionaron a estas mujeres a padecer la enfermedad se podr¨¢ crear acciones m¨¢s espec¨ªficas encaminadas para la prevenci¨®n precoz. Pacientes y M¨¦todos: Bajo un estudio transversal descriptivo, se incluy¨® a 100 pacientes pertenecientes al ¨¢rea de oncolog¨ªa del Centro M¨¦dico Nacional Siglo XXI (CMN Siglo XXI) con diagn¨®stico de c¨¢ncer de mama, durante los meses de julio-agosto del a o 2005. Se les realiz¨® una entrevista y se analizaron factores de riesgo. La informaci¨®n se proces¨® por medidas estad¨ªsticas como n¨²meros absolutos y porcentajes.Resultados: Se incluy¨® a 100 pacientes, cuyo grupo et¨¢reo m¨¢s frecuente fue entre la quinta y s¨¦ptima d¨¦cada; el mayor riesgo entre los 50-60 a os con un 32%. Se encontr¨® que el 27 % de las mujeres no dieron de lactar, y el 37% fueron obesas. La edad de la menarquia de mayor frecuencia (68%) fue despu¨¦s de los 11 a os, uso de anticonceptivos orales 66% y el consumo de bebidas alcoh¨®licas 48%.Conclusiones: Los factores de mayor frecuencia observados: edad de la menarquia mayor de12 a os, uso de anticonceptivos orales, antecedentes personales de segundo grado, fumar pasivamente, alcoholismo y obesidad. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71711205