%0 Journal Article %T Dimensiones de la pobreza en Paran芍 y Concordia. Un estudio comparativo %A Graciela Mingo de Bevilacqua %A Elisa Sarrot %A Miguel Bitar %A Alicia Gonz芍lez Alarc車n %J Ciencia, Docencia y Tecnolog赤a %D 2006 %I Universidad Nacional de Entre Rios %X Este estudio comparativo busc車 develar las heterogeneidades de la pobreza urbana que enmarcan la vida de las familias pobres de dos aglomerados de la Provincia de Entre R赤os: Paran芍 y Concordia. Se parti車 del concepto de pobreza como fen車meno heterog谷neo, no s車lo por su magnitud e intensidad, sino tambi谷n por su configuraci車n, condicionada por el entorno urbano y las estructuras econ車mico-sociales. En la 迆ltima d谷cada del siglo XX y en los primeros a os del actual siglo XXI, la pobreza se fue acentuando; tuvieron lugar en la Argentina las transformaciones estructurales que, sin duda, profundizaron las desigualdades sociales. Ellas se pueden sintetizar en: reforma del estado, privatizaciones y reforma laboral, procesos recesivos y terciarizaci車n de la econom赤a. Las perspectivas de descripci車n y an芍lisis metodol車gico se encuadran en el estilo de complementariedad, en pos de una aproximaci車n m芍s profunda a la reproducci車n de la pobreza y las estrategias de los hogares pobres. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14503303