%0 Journal Article %T Perfil neurocognitivo de agresores masculinos en contextos familiares como un subtipo de la agresi車n generalizada (2DA. PARTE) %A Glorianna C. Mont芍s %A Jorge A. Herrera Pino %J Ciencia y Sociedad %D 2011 %I Instituto Tecnol車gico de Santo Domingo %X A grandes rasgos, el objetivo de este estudio es ampliar los conocimientos actuales sobre los hombres agresores al realizar una evaluaci車n neuropsicol車gica que permita determinar la existencia de impedimentos cognitivos relacionados a las conductas violentas que exhiben, con la finalidad de determinar el rol que juegan de manera espec赤fica, la disfunci車n relativa a la flexibilidad cognitiva, el control de los impulsos, resoluci車n de problemas, categorizaci車n/ abstracci車n en esta poblaci車n. Los participantes del presente estudio fueron 34 hombres agresores en contextos familiares, los cuales fueron seleccionados del Centro de Intervenci車n para Hombres y de la Unidad de Atenci車n a V赤ctimas de Violencia Intrafamiliar y Sexual de la ciudad de Santo Domingo, D.N. En ellos se encontraron puntuaciones por debajo de la media en los reactivos de categor赤as y errores de perseveraci車n del WCST, as赤 como de la administraci車n del reactivo color/palabra del Stroop y de la parte B del TMT. Adicionalmente, obtuvieron una puntuaci車n negativa en el IGT. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87022526001