%0 Journal Article %T Azor¨ªn desde Par¨ªs. Mart¨ªn Fierro y otras cuestiones argentinas %A Ver¨®nica Zum¨¢rraga %J Circunstancia %D 2012 %I Instituto Universitario de Investigaci¨®n Ortega y Gasset %X El trabajo analiza los nueve art¨ªculos que Azor¨ªn escribi¨® para el diario La Prensa, de Buenos Aires, entre 1937 y 1938, dedicados al poema Mart¨ªn Fierro y su autor, Jos¨¦ Hern¨¢ndez. Previamente describe tanto la relaci¨®n de Azor¨ªn con esa empresa period¨ªstica como su situaci¨®n de auto exilio, durante la guerra civil. El hecho de estar circunstancialmente en Par¨ªs y de desconocer el escenario en que se desenvolvi¨® la vida de los gauchos, le inspiran la audacia de traer a la capital de Francia a Jos¨¦ Hern¨¢ndez y su criatura, por lo que estos art¨ªculos son ficci¨®n pura. El escritor levantino destaca los valores est¨¦ticos del poema tanto como su condici¨®n hisp¨¢nica, lo que lo lleva a relacionar el Mart¨ªn Fierro con el Quijote y con el teatro de Lope de Vega. Pero el mayor aporte del poema consiste, seg¨²n Azor¨ªn, en dotar a la pampa argentina de una serie de im¨¢genes que componen el alma del paisaje y del pueblo que lo habita. %K Azor¨ªn %K Jos¨¦ Hern¨¢ndez %K Mart¨ªn Fierro %K La Prensa %K panhispanismo %K gaucho %K Pampa %K caballero %U http://www.ortegaygasset.edu/fog/ver/1421/circunstancia/ano-x---n--28---mayo-2012/articulos/azorin-desde-paris--martin-fierro-y-otras-cuestiones-argentinas